Esto incluye correos electrónicos, llamados o servicios de mensajería telefónicos, y envíos de publicidad impresa por correo convencional, según informa el Sernac en su portal de internet.
Recordemos que en Chile existe una legislación destinada a proteger los datos personales de los ciudadanos.
Se trata de la Ley 19.628 de Protección de Datos Personales, la cual resguarda los antecedentes de carácter personal que están en registros o bancos de datos de organismos públicos y particulares, “con excepción del que se efectúe en ejercicio de las libertades de emitir opinión y de informar”.
La norma establece que “la persona que autoriza debe ser debidamente informada respecto del propósito del almacenamiento de sus datos personales y su posible comunicación al público. La autorización debe constar por escrito (…) Puede ser revocada, aunque sin efecto retroactivo, lo que también deberá hacerse por
escrito”.
“Los datos personales deberán ser eliminados o cancelados cuando su almacenamiento carezca de fundamento legal o cuando hayan caducado”, añade. Para borrar tu información personal de la base de datos de alguna empresa, y así dejar de recibir publicidad masiva, debes rellenar este formulario:
Fuente: Sernac y BioBio