
En pocas palabras, esto significa que Conadecus se hace parte del proceso, lo que implica que “vamos a poder participar de los alegatos, tener conocimiento de todo el proceso, podríamos hacer solicitudes y peticiones al tribunal, además de aportar antecedentes que pudieramos recabar, y colaborar así con la Fiscalía Nacional Económica (FNE)”, según explicó a T13.cl Hernán Calderón, presidente de Conadecus.
La corporación solicitó al TDLC hacerse parte del proceso poco después de que se hiciera público el requerimiento de la FNE. El 6 de enero, la FNE presentó dicho requerimiento ante el TDLC, acusando a las empresas Cencosud, Walmart Chile y SMU de coludirse para fijar precios de venta al público de carne de pollo fresca en sus cadenas de supermercados a lo largo del país.
En este caso, la organización dio un paso que siguió antes en el caso de la colusión del papel confort. Sin embargo, aún no presenta demadas colectivas. “Con la negación del hecho -de coludirse- por parte de las empresas, hay que esperar los fallos del TDLC y eventualmente apelaciones ante la Corte Suprema que se pudieran dar las demandas colectivas, como fue en el caso de la colusión de los productores de pollos”, advirtió Calderón.
Fuente: T13