
La Ley del Consumidor señala que los consumidores tienen derecho a conocer las condiciones objetivas que el proveedor establece previa y públicamente para acceder al crédito y para otras operaciones financieras.
Esto significa que el consumidor tiene derecho a conocer en forma previa los requisitos establecidos. Por ejemplo, hay requisitos generales comunes para todas las personas, mientras que hay otros específicos como la edad, renta o la antigüedad laboral, los cuales pueden estar expresados en folletos o carteles.
Esta salida de ministros de fe se realizó entre el 27 y 31 de julio de este año, en todas las capitales regionales del país. En total, se realizaron 44 visitas a distintas empresas, de las cuales 21 correspondieron a cajas de compensación y 23 al retail.
En el 39% de los casos se constataron infracciones, puesto que las empresas no informan a los consumidores, en la forma exigida por la ley, sobre las condiciones objetivas para acceder al crédito.
Las denuncias en las cajas de compensación corresponden a:
- Caja Los Héroes (Región de Arica y Parinacota)
- Caja La Araucana (Región de Tarapacá)
- Caja Los Andes (Región de O’Higgins)
- Caja 18 de septiembre (Región de O’Higgins)
- Caja Gabriela Mistral (Región de O’Higgins)
- Caja Gabriela Mistral (Región del Bio Bío)
- Caja 18 de septiembre (Región de Magallanes)
- Fashions Park (Región de O’Higgins)
- Tricot (Región de O’Higgins)
- Corona (Región de Aysén)
- Corona (Región de O’Higgins)
- Family Shop (Región del Bio Bío)
- Dijon (Región de Arica y Parinacota)
- Falabella Lyon (Región Metropolitana)
- Ripley (Región Metropolitana)
- Hites (Región Metropolitana)
- La Polar (Región Metropolitana)
Fuente: ADNRadio