Conadecus y su presidente Hernán Calderón, estuvieron presentes en un nuevo capítulo del programa Ahorra o Nunca, para analizar y cuestionar el excesivo aumento registrado en el último tiempo en la cuenta del servicio eléctrico.
El alza registrada, de un tiempo a esta parte, en las cuentas de luz, además de afectar el bolsillo de toda consumidora y consumidor, y de desajustar la economía y el presupuesto familiar, hoy, más que nunca, genera grandes interrogantes y, aún más indignación, tras los masivos cortes de luz ocurridos en agosto del año pasado, seguido del ínedito apagón nacional del 25 de febrero a lo largo todo el territorio, cuyo impacto y consecuencias no sólo afectaron el desarrollo habitual de un día cualquiera, sino que provocaron una serie de daños irreparables meteriales e inmateriales a toda la población.
Los cobros en la cuenta de luz siguen agobiando a los chilenos, y en el último periodo, estos aumentaron en un 50%, mientras que, las distintas empresas eléctricas no han sido capaces de responder ante las faltas de suministro más problemáticas sucedidas en menos de un año, como tampoco han sido capaces de mejorar su labor atendiendo reclamos de los clientes, sin mejorar sustancialmente la prestación de un servicio básico y fundamental como la electricidad.
En este nuevo capítulo del programa de asesoría financiera Ahorra o Nunca, Hernán Calderón, Presidente de Conadecus, explicó en detalle la composición de la cuenta de luz y de cada uno de sus cobros por ítem, junto con contextualizar el orígen de este excesivo aumento.
MIRA EL CAPÍTULO COMPLETO